Dormir sin ropa. Dormir abrazadxs. Despertar antes de que la alarma suene. Ver el amanecer. La ceremonia del mate. No tener planes e improvisarlos sobre la marcha. Acariciar a un perro. Sentir el ronrroneo de un gato. Amasar pan. Tocar arroz crudo y ver cómo se escurre entre nuestros dedos cual arena. Tocar y sentir …
Etiqueta: mente
Tren bala
Mi mente establece paralelismos, detecta semejanzas, vislumbra diferencias, realiza proyecciones, viaja y vuelve al futuro, viaja y vuelve al pasado, se ilusiona y se desilusiona, se vuelve a ilusionar, se deja llevar como en una cinta de montaje, se detiene retoma su rumbo, se redirecciona, se cuestiona, se inquieta, se calienta, se enfría, se calma, …

Luz y oscuridad: memorias somáticas
Las visualizaciones más profundas no solo surgen de imágenes o momentos diurnos. Fue un viaje que planee poco y compré con cuatro o tres meses de anticipación. Pedí prestado un mapa, me guié por la intuición y por la necesidad de salir de la ciudad. También me llevé de estreno un esguince de tobillo recién …

Rituales
Los rituales han estado presentes por siglos. Quizás lo primero que viene a la mente es la imagen de un ritual chamánico, pero la realidad es que convivimos con ellos a diario. Cuando nos despertamos y hacemos café, por ejemplo. Cuando nos bañamos. Cuando salimos a la calle. Cuando preparamos el té o la merienda …
El día más corto y la noche más larga
Desperté muchas veces durante la noche, y desperté un poco mareada. Diez horas (cinco ininterrumpidas dos días consecutivos) de dolor de cabeza en el lapso de dos días. Justo en solsticio, en la despedida del otoño y en la aparición del invierno. Las luces molestan y aparece un dolor retro-ocular, los sonidos se distorsionan y …

Indistinguible
Qué difícil es discriminar cuanto de esto se debe a una característica propia de la personalidad y cuánto es un síntoma. ¿Será que erróneamente le llamaron síntoma o alteración a algo que para mi siempre fue natural y forjado a fuego dentro de mi? ¿Existen "síntomas naturales"? Incluso quizás se desarrolló como mecanismo de defensa …
Accionar vs. posponer
Puse el despertador bien temprano el viernes a la noche, con una sensación entrecruzada de molestia y orgullo. Me levanté el sábado cerca de las 8am, y parecía que seguía siendo de noche, ya que nunca había amanecido. El cuerpo me pesaba y la cabeza estaba confundida del sueño y del escaso descanso, pero sentí …
Presente, duelo y futuro
duelo Del lat. dolus, "dolor". 1.m. Dolor, lástima, aflicción o sentimiento. 2.m. Demostraciones que se hacen para manifestar el sentimiento que se tiene por la muerte (de alguien). 3.m. Reunión de personas que asisten a la casa mortuoria, a la conducción del cadaver al cementerio, o a los funerales. * Nota de redacción: Este fragmento …

Cuarenta días y un metro coma cinco
Cuarenta días y no pasó ni la mitad. Cuarenta días de incertidumbre. Cuarenta días de videollamadas. Cuarenta días de probar cosas nuevas. Cuarenta días de desacelerar el ritmo cotidiano. Cuarenta días de extrañar, de melancolía y añoranza. Cuarenta días y ya me aburrí de escribir en letras los números. De pensar en el futuro. De …
Invisible
Me gusta ser invisible pero también lo padezco. Me hace invisible por un lado el hecho de que cuento con una memoria tan fiel y detallada que es difícil de equiparar. Recuerdo los años, las estaciones, los meses y a veces el momento del día en que pasó. Por el otro, me invisibiliza tener una …